La persona que se ve afectada , ya sea patrimonialmente o con lesiones por un accidente de tránsito, en la mayoría de los casos ve que la solución a su reclamo , se hace realmente complicado y tedioso, debido a que las companias de seguros le suelen poner administrativamente gran cantidad de obstáculos y trabas, como tener que ir varias veces en días y horarios determinados, demoras en la atención, burocracia administrativa, trasladarse a lugares lejanos, llevar gran cantidad de documentación y fundamentalmente esperar una respuesta a su reclamo que suele dilatarse en el tiempo , y una vez que se le hace el ofrecimiento indemnizatorio es irrisorio o no se lo admiten por falta de cobertura, de denuncia ,por falta de pago de la póliza etc.
La forma más efectiva que existe en la actualidad es que se ese reclamo se realice por vía de la mediación.
La mediación es un proceso informal, por el cual una tercera persona neutral e imparcial, que es El Mediador, intentará ayudarlas para alcanzar la solución adecuada para las partes y que vean satisfecho sus intereses.
Es allí que aparecen las técnicas de mediación. Estrategias directas llevadas a cabo por profesionales especialmente entrenados en la materia, que contribuirán a la resolución del conflicto, protegiendo los intereses de las partes mediante un entendimiento en el cual las mismas se beneficien sin tener que recurrir al largo camino de iniciar un juicio.
La persona damnificada en un accidente de tránsito, tendrá que asistir solamente a una audiencia de mediación acompañado de su abogado y en esa audiencia se le entrega al apoderado de la Compañía de Seguros de la parte que le provoco el accidente, la documentación correspondiente ( acta de choque, presupuesto, fotos del rodado siniestrado – siempre fotocopias - etc. En el caso que hubiere un accidentado con daños físicos , se procederá a darle turno para la revisación médica y determinar el grado de lesión que sufriere. ).
Todo este proceso tiene la ventaja de ser más acelerado , que un reclamo en la Compañía Aseguradora y el monto que se le ofrece es mayor , porque en caso de no haber acuerdo inmediatamente se puede iniciar el juicio respectivo. Generalmente dura entre 30 a 45 días aproximadamente, tiempo en el cuál se le abonará la indemnización, si correspondiere .
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSi la persona que choco no tiene seguro el debe responder patrimonialmente por los daños producidos .
EliminarYo tengo seguro ya presente todos los papeles pero el chico con el que tube el accidente me manda carta documento pidiendo indemnización fuera de la compañía que debo hacer
EliminarTengo seguro pero el chico con el que tuve el accidente me pide indemnizacion por lesiones leves atravez de carta documento
EliminarEstimada : Si usted tiene seguro responderá su aseguradora. Lo que usted no me dice es si la carta documento es para una mediación . Escríbame a estudioagrispo@gmail.com o llame al 43831442 para ampliar su comentario.
EliminarEntiendo que si tuviste un accidente embistiendo a alguien y te llega citación para mediacion debes avisar a tu compañía de seguros
EliminarA mi marido lo chocó un tipo que paso en rojo el semáforo y después en su seguro denunció otra cosa. Que se hace?
ResponderEliminarEstimada Vale : Lo que se debe hacer es citarlo a una mediación en la cual también asistirá la compañía de seguros y aclarar como fue el choque. Es la única forma para que le paguen los daños.Por más detalle nos puede llamar al 4383.1442 . Saludos.
Eliminarpregunta mi nombre es marcelo la mediacion con el seguro la pide el abogado no? , es ddecir tengo que firmarle algo al abogado? y donde se realiza, la mediacion? o ante quienes? muchas gracias?
EliminarHola... En mi caso yo choque... Pero sólo le ocasione un mínimo detalle al auto... Y el tipo que choque me envió una carta citandome a una mediación, diciendo que le ocasione lesiones cuando no fue así
ResponderEliminarSrta. Celeste : Usted debe ir a la mediación . También ira su seguro. Por más que su compañía le diga que no vaya debe concurrir con un abogado de su confianza (no de la compañía ).El no ir tiene una multa impòrtante . Si necesita que le ampliemos llámenos al 4383-1442 o escribanos a estudioagrispo@gmail.com
EliminarHola yo tube un accidente con lecciones graves el que me choco hizo la denuncia y el seguro nunca me llamo y numca fue a verme busque un abogado y el mismo hizo la demanda a su nombre con su número de teléfono y en papel fijuro como damificado y poco y nada me dice las cosas hrs estoy esperando el turno para mediación q el me dijo pero que ago si el seguro nunca se hizo cargo es mas aun no puedo trabajar que debo hacer si hrs en dias me tiene que operar el brazo de nuevo y la cadera
ResponderEliminarEstimado : sin mediación previa no puede haber demanda . Para que el seguro se haga cargo debe ir a la mediación. Lo que usted me comenta suena muy raro. Hable usted con su abogado y preguntele día y hora de la mediación. Cualquier cosa llamenos al 4383-1442. Saludos.
EliminarHola, hoy recibí una carta documento con la citación de una mediación privada, s/daños y perjuicios, también citan a una cía. de seguros. No tengo más datos que el de los abogados, supongo ha de ser de un choque, yo soy chofer de una empresa de camiones; por lo que he leído en otros comentarios debo presentarme sí o sí, además de conseguir un abogado, mi pregunta es: no es la compañía de seguros quién debe hacerse cargo? y si no lo hizo no debieron haberme citado incluso en el mismo trabajo para notificarme? para qué tenemos seguros entonces?
ResponderEliminarLa mediación es una instancia previa antes de iniciar el juicio. Si está pago el seguro son ellos los que van a responder. Igual usted se debe presentar a la audiencia acompañado de un abogado. Cualquier duda llamemos.
EliminarLa mediación es una instancia previa antes de iniciar el juicio. Si está pago el seguro son ellos los que van a responder. Igual usted se debe presentar a la audiencia acompañado de un abogado. Cualquier duda llamemos.
EliminarHola! Hace unos mesed tuve un accidente de transito con la moto. Lesiones leves. El involucrado (dueño del auto) no tenìa seguro. Le envié una carta documento que nunca contestó, y ahora tenemos que ir a mediacion. Mi abogqdo me dijo en 30 dias aprox era la mediacion. Ya van 2 meses sin meeiacion, y no muestra mucho interes en el caso. Ahors supuestamente le volviô a avisar a la mediadora. En verdad tarda tanto tiempo ir a mediacion o es pereza por parte de ellos? Puedo cambiar de abogado en el caso de querer? Y exigirle que me devuelva el dinero de la mediacion? Gracias
ResponderEliminarHola. tuve un accidente de transito con una moto, una pareja, el chico que manejaba tubo leciones en una mano y pie, fue en una calle interna de barrio no a gran velocidad. tengo seguro pero tengo vencida la vtv. voy a mediacion. el ceguro me puede hacer algun problema para defenderme ? gracias
ResponderEliminarLa mediación es obligatoria . Y usted debe asistir con un abogado de su confianza , aún cuando su compañía le diga que no hace falta (porque si usted no asiste no se entera de cual es el reclamo y si no llegan a un acuerdo le van a iniciar juicio ).Por eso es muy importante que usted y su abogado esten al tanto de lo que suceda . Saludos.
EliminarQuisiera realizar una consulta, hace un año transitaba con mi auto por una calle de mano única y cuando ya habia cruzado la esquina me embiste un auto que manejaba un remisero a alta velocidad. Si bien venía del lado derecho, yo ya habia atravesado la arteria y como venia a alta velocidad , no llega a frenar a tiempo, dañando mi auto en la puerta trasera del acompañante. Debido a que me llego una citación para una mediación es que quiero saber si solo basta con que el abogado de mi compañía me acompañe o es necesario concurrir con algun otro profesional. Desde ya, muchas gracias y saludos.
ResponderEliminarEstimado. Si bien va asistir el abogado de la compañía , le aconsejo que concurra con un abogado de su confianza. Es la única manera que su abogado se pueda informar si se llegó a un acuerdo o si bien le inician juicio. A parte por su comentario usted podrá reconvenir. Saludos.
EliminarEstimado. Si bien va asistir el abogado de la compañía , le aconsejo que concurra con un abogado de su confianza. Es la única manera que su abogado se pueda informar si se llegó a un acuerdo o si bien le inician juicio. A parte por su comentario usted podrá reconvenir. Saludos.
Eliminarholaa yo tuve un accidente y me choco una señora llevando a una menor y no paso nada solo fue golpe y ahora me manda una carta de mediacion y yo no tengo nada a mi nombre no trabajo no tengo donde caerme muerto... solo estoy estudiando y me mantienen mis padres.. que puedo hacer en este caso si quieren exigir un monto que vas mas de mis posibilidades alguna forma de defenderme ahi
ResponderEliminarEstimado Luis . Usted circulaba sin seguro ?. En caso de tener cual es su compañía . A nombre de quien está el auto con el cual circulaba ?.
ResponderEliminarBuenas tardes! Tuve un accidente fue un choque de atras hace dos meses mi abogado pidió al seguro 200000, con médico legista y todo de por medio declarando un 20℅ de incapacidad, pero la aseguradora solo ofrece cm última opción 10mil, mi abogado quiere cerrar y me parece algo irrisorio lo que ofrece.Que debo hacer por favor?!
ResponderEliminarEstimado . Tendría que saber que daños físicos tuvo y cuál es la compañía de seguros que le ofrece esa suma.
EliminarBuenas noches. Tenía el auto estacionado. Un auto vino marcha atrás a gran velocidad y lo embistió en la parte trasera y no conforme con eso volvió a embestirlo de la misma forma tres veces. Hicimos la denuncia, quedó demorado. A espera de presentar la documentación del vehículo. La cual no tenía porque no era su auto. Según nos informaron en la comisaría es de otra persona de la cual no tienen ningún dato salvo la patente del auto. Como tengo que proceder?
ResponderEliminarEstimado : Ante la falta de datos y solo teniendo la patente del automotor, se debe solicitar un certificado de dominio del mismo , al efecto de determinar quien es el propietario y a partir de ahí accionar contra el mismo. Cualquier duda llamenos.
EliminarHola mi hijo de 12 años y a mi señora lo atropello un auto el q llevo la mayor parte fue mi hijo quiero saber si voy a cobrar una indemnización .gracias
ResponderEliminarEstimado. Lo primero que debe hacer es recurrir a un abogado para explicar su caso. Escríbanos a estudioagrispo@gmail.com
EliminarVivimos un choque hace casi 2 años, no fue tan grave, no hubo lesiones fisicas pero nuestro auto fue el mas damnificado, quedamos varados en otra pcia mientras el otro conductor se fue andando. La cosa es que actuaron los seguros y a los 6 meses se resolvio que la cualpa era de los dos y nos ofrecieron una suma mucho mas baja de lo esperado pero que nosotros aceptamos por estar hartos de la espera, fin de la cuestion, cobramos y dimos por terminado el tema. Aparentemente la otra parte no acepto, ni cobro por lo cual ayer (falta un mes para los 2 años) nos llega una carta documento para mediacion con cita, esto es valedero? nisiquiera vivimos en bs.as para concurrir, y demas esta decir que dimos por terminado el caso en 2015. Que se hace?
ResponderEliminarEstimado : La citación es valedera .A la otra parte no le deben haber pagado por lo cual inicia la mediación. Tambien abrán citado a su compañia de seguros. Si ustedes están a más de 150 km.pueden ser representados por apoderado. A menos de esa distancia tienen la obligación de asistir siempre acompañados de un abogado que los patrocine. Para mayor información escribanoas a : estudioagrispo@gmail.com
EliminarBuenos dias, confundi la fecha de la segunda citación de la mediación y no pude concurrir..el tema ya lo están llevando los abogados de ambas partes y solo me citan formalmente. Que debo hacer?
ResponderEliminarUsted debe concurrir . Es obligatoria la comparecencia por más que su abogado le diga que no vaya . Haga lo que quiera .Si le llega una multa por su ausencia , no creo que su abogado se la pague. Saludos.
EliminarHola mi consulta es por un choque, mi coche estaba estacionado en la calle y dos autos chocaron uno de estos pierde el control y embiste mi auto dejándolo como acordion se toman los datos y vamos a mediación ya fue la primera audiencia donde mi abogada explica que solo es para mostrar documentación que hay que esperar a la segunda que demora 30 días mas, el problema es que yo trabajaba de remise y ahora estoy desempleado y mi esposa se encuentra sin trabajo también y si en la segunda audiencia no hay una oferta considerable puede ir a juicio q tardaría mas de un año que podemos hacer??muchas gracias
ResponderEliminarEstimado. A la audiencia que fueron debió ir también la aseguradora del auto que originó el choque y del auto que lo embistió.Supongo que su abogada entrego copias de las fotos, presupuesto etc . Si no hay acuerdo en la mediación podrá iniciar el juicio. Son varias las preguntas vque tendria que hacerle. Si lo desea nos puede llamar.
EliminarHola tuve un accidente..tuve fratura de la rodilla y la otra parte no tiene seguro...se eebe hacer cargo de los daños ocasionados? Gracias
ResponderEliminarEstimado. Aunque no tenga seguro deberá responder la otra parte por los daños que usted sufrió.Saludos.
Eliminarbuenos dias, quisiera consultarle sobre mi situacion, tuve un accidente de transito hace ya unos meses, yo venia por una avenida (mano derecha) y se me cruza un auto que transitaba sobre una calle comun (mano izquierda)prodiciendo el choque obviamente,yo estaba sin seguro y con 2 dias de vencimiento mi registro!!!! la otra parte no se su situacion con seguro y registro,ahora me llega la carta para presentarme a una mediacion...mi pregunta es la siguiente eso lo envia el seguro de la persona con quien choque? y mi situacion cual seria en este caso?
ResponderEliminarEstimado. La otra parte solicito una mediación en la cual la carta documento debio ser enviada por el mediador/a , debe figurar el nombre del mismo,luegar y fecha de la mediación. Además usted debe ir acompañado de un abogado,atento a que si no va y no lo acompaña un abogado debe pagar una multa importante. La compañia de seguros de la persona que solicito la mediación no tiene nada que ver.Si necesita ampliar escribanos a estudioagrispo@gmail.com Tel. 4383-1442. Saludos.
EliminarHola, me llegó una citación por un choque que supuestamente cometí, pero la fecha del hecho es anterior a que haya adquirido el vehículo. Es decir el choque se produjo cuando el vehículo era de otro dueño. Cómo debo proceder? Gracias, saludos!
ResponderEliminarEstimado : Necesitaría saber que citación es ? .Debe aclararlo. Escribanos a estudioagrispo@gmail.com
EliminarSaludos.
Buenas noches,tuve un accidente yo iba en moto cuando quiero cruzar una mano izquierda de una media rotonda con el semáforo amarillo un auto me choca de costado ,,tuve lecciones de fisuras en la rodilla yo ahora la aseguradora del casino gala me ofrece una suma muy muy baja ,que puedo hacer en este caso gracias
ResponderEliminarEstimada. Me gustaría saber qué compania es y en dónde fue el accidente. Usted puede pedir una mediación. Nos puede llamar si lo desea al 43831442. Saludos.
EliminarBuenas . Hace más de 1 mes tuve un choque en el cual yo le di de de trompa a la puerta del conductor . Me llegó la carta con la mediación por lesiones . Tengo el seguro ( federación patrononal ) al día . Si la mediación sale mal y va a juicio . El seguro se hace cargo de ese juicio . Por más que quiebre o Cambie de firma ? La mediación es en 3 dias y la vérdad q estoy preocupado . Muchas gracias por la respuesta
ResponderEliminarEstimado. Usted debe concurrir a la mediación obligatoriamente con un abogado. Si en el proceso de mediación , Federación Patronal no llega a un acuerdo la otra parte iniciará el juicio correspondiente. Para ampliar nos puede llamar al 43831442. Saludos.
EliminarHola hace unos meses tuve un choque con una moto.En ese momento tenía cobertura de La Caja. Después de eso La Caja me mando una nota donde me explico que ya me renovarán por el estado del auto. Tenia el parabrisas rajado, lo encontré un día así. Entonces contrate otro seguro. Ayer me llego una citación para mediación. Pregunto. La caja se tiene que hacer cargo verdad? En ese momento tenía su cobertura al dia. A ellos También los citan.
ResponderEliminarEstimado : Si al momento del siniestro usted tenia la cobertura de La Caja como nos dice , la aseguradora debe indemnizar a la otra parte . Usted debe concurrir a la mediación con su abogado de confianza para estar seguro que La Caja responderá por el siniestro .Deberían también haber citado a La Caja . Debe asistir para asegurarse que La Caja responderá y porque además en caso que usted no concurra es pasible de una multa económica. Saludos.
EliminarBuenas tardes el año pasado tuve un choque en realidad me chocaron la parte trasera del auto me baje tome las datos pregunte a la pareja si estaban bien la señora salio dolorida del auto a reclamar me filmo saco fotos etc.Les dije si necesitaba atencion medica dijeron que no.Me quede en el lugar.Hice la denuncia el seguro los dos tenemos el mismo.Se arreglo y ahora me llego una citacion por lesiones.Quisiera saber cuales son los pasos a seguir.Gracias.
ResponderEliminarEstimado. Debe aclararnos que clase de citación le llegó.Si es de un juzgado ? .
EliminarHola nosotros hace poco más de un mes íbamos circulando por una calle de barrio a velocidad prudente por la visibilidad (niebla)y ,por la mano correcta y embestimos a una menor aproximadamente de 14 años que venía en contramano sinceramente no la vimos pero la asistimos nos quedamos hasta q llegó la ambulancia, la policía hicimos la denuncia avisamos al seguro etc. La niña resultó ilesa ( solo golpes leves). Fuimos a verla a hablar con los familiares etc hasta ahí todo bien. Ahora quiero saber para que nos cita la fiscalia para saber a qué atenerse si el conductor puede quedar detenido si debemos indemnizar y si necesitamos ir con abogados . Espero su respuesta gracias.
ResponderEliminarEstimado . Cuando hay un accidente e intervino la policía , la fiscalía procede a investigar como fue el mismo. En el caso que me cuenta no queda detenido , pero debe presentarse a la citación . Seguramente los padres de la menor van a realizar un reclamo por lesiones en una instancia de mediación y su seguro responderá por el reclamo. A la mediación tiene que concurrir con abogado de su confianza , por más que la aseguradora les diga que no es necesario. Saludos.
EliminarBuenas noches. Hace tres días me chocaron de atrás estando yo estacionada. Fui al seguro del que me chocó y me pidieron los datos del vehículo tanto del mío como del que me chocó y un presupuesto, les entregue esa documentación. Hoy me mandaron un perito para que vea el vehículo pero no me da mucha confianza. Es aceptable que decida ahora interponer un reclamo extrajudicial sobre el siniestro firmado por un abogado? O ya es tarde? Vale aclarar que no me hicieron firmar ningún formulario ni entregue acta policial. Desde ya, gracias
ResponderEliminarEstimada Agustina : No pierda el tiempo en reclamo administrativo. Lo mejor que puede hacer es iniciar una mediación en donde le van a pagar más , perder menos tiempo y es más seguro para usted. Saludos.
EliminarHola en Junio del 2016 tuve un accidente de trancito y mañana tengo una mediación ,después como sigue. Me llamo Carla brito
ResponderEliminarEstimada Carla : Su abogado le tiene que haber dicho, ya que es obligación ir con abogado a unas mediación. Saludos.
EliminarEstimado Claudio : si se fijo una mediación es porque el seguro no debe haber pagado la indemnización que solicitaron los damnificados. En unos días estamos por Mar del Plata , así que si necesita un mayor asesoramiento , escribanos al mail : estudioagrispo@gmail.com
ResponderEliminarSaludos.
Hola cuanto paga la aseguradora que por muerte en accidente de tráfico de un joven de 18 años
ResponderEliminarEstimado. No sé puede establecer una suma fija. Difiere por muchas circunstancias. Saludos.
ResponderEliminarHola, a mi marido que iba en moto lo choco un remis. No tuvo daños graves. Solo golpes y raspaduras. No hizo la denuncia en el seguro pero le llego una citacion para una mediacion.. porq sera? Gracias
ResponderEliminarLe están reclamando por daños y perjuicios. Nos puede enviar una copia de la carta documento a : estudioagrispo@gmail.com
ResponderEliminarHola buenos dias, en el mes de mayo de este año tuve un accidente de transito contra un colectivo, habia algunos pasajeros en el mismo y ninguno resulto con lesiones de consideracion, hace dos dias recibi una carta de documento para una audiencia de mediacion solicitada por el seguro del colectivo, en el cual me dicen que tengo que presentarme obligatoriamente con un abogado, hasta el dia de hoy tengo el seguro al dia, como sigue el tema? mi seguro se hace cargo de lo que reclame la otra parte? en caso que no se haga cargo lo tendria que hacer yo? desde ya gracias.
ResponderEliminarEstimado : Así es . Debe presentarse obligatoriamente con una abogado ( en caso que usted no concurra o lo haga sin abogado tiene una multa onerosa ). Si usted a la fecha del siniestro tenía pago su seguro e hizo la denuncia en su compañía , la misma tendría que hacerse cargo ( pero no siempre es así y en ese caso usted debe responder). Consulte con su abogado de confianza o llámenos al 4383-1442. Saludos.
EliminarMe chocaron la parte derecha de mi camioneta cuando circulaba.tal grande fue el impacto que me hizo girar como un trompo..en este momento éramos por ir a una mediación..quisiera saber si el seguro me va a pagar
ResponderEliminarEstimado : Necesitamos que amplié su pregunta. No se puede responder una pregunta con su escueto comentario. Saludos.
EliminarHola qué tal. Les hago una consulta, yo hace un mes choque otro auto por qué freno de golpe,intercambie los datos e hice la denuncia correspondiente en mí seguro,el.cual tengo pago y al día, me cubre terceros completo. El problems es que me.llego una citación a una mediación con la persona que choque. Mí pregunta es por qué me citan a mí si yo hice la denuncia y tengo el.seguro pago.
ResponderEliminarEstimado Nahuel . Independientemente de tener seguro y haber hecho la denuncia usted tiene que concurrir a la mediación asistido por un abogado . De no ir tiene una multa que supera los $ 4.000. Usted está citado porque en el caso que su compañía no le pague al tercero podrán de esa forma iniciar el juicio correspondiente.
EliminarHola: tuve un accidente de transito, devido a un descuido ante la existencia de un baden pronunciado, producto de esto perdi el control del rodado y comenzo a dar vuelta, cuando se detubo el vehiculo un poste de luz de madera cayo sobre el mismo y murio una acompañante que iba en la parte de atras. Es mi responsabilidad civil por esa muerte???? mi acompañante del conductor y yo terminamos con lesiones y fracturas, gracias a Dios estamos vivos. Consulto porque me llego una citación para una mediación
ResponderEliminarEstimado : Sería importante saber como está caratulada la causa penal. En principio su compañía de seguros cubriría su RC. En caso de muerte es muy difícil que lleguen a un acuerdo en la mediación , por lo cual le iniciaran juicio. Usted debe ir a la mediación acompañado de un abogado de su confianza , independientemente que asista el abogado de su aseguradora .
EliminarHola yo tuve un accidente de transito, hace 5 meses y todavia estoy esperando la fecha para la mediacion. Mi pregunta es cuanto tardan para darte una fecha?
ResponderEliminarEstimado.Si es en Capital o Provincia de Bs. As. desde que se solicito la mediación la audiencia no puede demorar más de 20 días.Lo más probable es que su abogado aún no la debe haber solicitado. Saludos.
EliminarHola mi nombre es Jessica mi pregunta es hace casi 2 años tuve un accidente nos chocaron por atras a mi esposo y a mi, ya fuimos a hacer la deposicion, mi abogado dice que despues viene lo que es la mediación, de que se trata eso en si y se va a juicio despues o se puede resolver el caso antes?
ResponderEliminarEstimada Jessica . La mediación se puede solicitar en cualquier momento. Es muy llamativo que aún no fueran a mediación. En la mediación van a tratar de llegar a un acuerdo indemnizatorio. En caso que no hubiera acuerdo el cierre de la mediación le posibilita poder iniciar el juicio.Saludos.
Eliminarhola. queria consultar, me chocaron el auto estacionado yo no tenia seguro. la otra persona si, en esos casos como podria solucionar?
ResponderEliminarEstimado : La mediación le va a permitir a usted que aún no teniendo seguro la aseguradora del auto que lo choco le pague los daños.Saludos.
EliminarHola hace 2 meses mi madre venía en su moto con derecho de paso choca una camioneta el la parte de adelante la llevan a urgencias la internan y los 3 días muere y en 4 días tengo la mediación,quisiera saber cuanto tiempo lleva a llegar un acuerdo?
ResponderEliminarEstimado : si usted tiene una mediación es obligatorio que concurra con abogado. Es su abogado el que le debe informar al respecto ( fundamentalmente que sea especialista en accidentes de tránsito ) . Sin embargo le respondo ante su pregunta. Como especialista en accidentes de tránsito es importante saber cuál es la compañía aseguradora de la camioneta . Muchas compañías no llegan a ningún acuerdo en mediación y son pocas las que lo hacen cuando son casos de muerte. En su caso seguro que debe haber una causa penal y eso hace que en la mayoría de los accidentes con muerte no se llegue a un acuerdo. Pero en el caso que se podría llegar a un acuerdo , lo normal es desde que tuvo la mediación hasta el acuerdo debería demorar entre 1 a 3 meses. Si nos desea llamar (011) 43831442 . Saludos.
EliminarHola. Una consulta, después de acudir a una mediación por un siniestro, yo tengo la caja y el tercero Caledonia. Al tercero mi seguro le pago, yo debería volver a presentar la demanda en Caledonia?
ResponderEliminarEstimado : cuando comenta que su seguro le pago al tercero, supongo que el tercero es el que choco con usted. Si su seguro le pago ,
Eliminarestá reconociendo que usted es el culpable por lo cual no puede reclamar.
Hola hace un mes choque el contra un auto el daño no fue grave y nadie salió herido nos pasamos los datos del seguro y todo quedó bien eso pensé hasta hace dos días cuando me llegó una citación para la mediación al señor que choquee hizo una denuncia y si no estoy mal las aseguradoras pagan los daños y sin llegar a esto de la mediación si todo se soluciona puedo hacer una contra denuncia por daños y perjuicios contra mi persona ?
ResponderEliminarEntiendo que la pregunta que usted hace es que si su aseguradora paga pueden ir contra usted ?.Su pregunta no es clara. Lo que si le digo es que tiene que ir a la mediacion con abogado . Si su aseguradora paga a usted no le pueden reclamar.Cualquier duda escribanos a : estudioagrispo@gmail.com
EliminarHola,hace un año y ocho meses tuve un accidente con la moto yo sufri fractura de tibia tuve que ser operado con nueve clavos y dos planchuelas y mi señora tres fracturas 2,3 y 4 de metatarsiano, al contratar un abogado lo unico que se iso hasta ahora fue una visita medica y despues de tanto llamarlo consiguio una mediacion dos meses antes que se cumplan los dos años. una de tantas consultas que tengo es que despues de la mediacion ya no caduca el tiempo de los dos años? que se da iniciar en caso de ir a jucio. Gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstimado : La mediación tendrían que haberla iniciado enseguida después del accidente por una cuestión de estrategia por parte de los abogados que hacemos accidentes de tránsito.Así la compañía de seguros al revisarlos conoce anticipadamente el grado de lesiones e incapacidad que tienen antes de la mediación. El plazo de prescripción al efecto que no prescriba la acción se reanuda a partir de los veinte días contados desde el momento en que el acta de cierre del procedimiento de mediación se encuentre a disposición de las partes.No se entiende la última parte de su pregunta . Si se refiere al monto indemnizatorio en caso de juicio lo van a establecer los médicos peritos judiciales. Independientemente que el médico de parte de ustedes ( médico propuesto por su abogado ) va a determinar el grado de incapacidad. Saludos cordiales.
EliminarCuánto dura el proceso judicial después de la mediación
ResponderEliminarEstimado. El tiempo en los juicios de accidentes de tránsito varian segun cada caso. Para determinar un tiempo deberia conocer su reclamo. Hasta una sentencia definitiva puede variar entre 2 a 4 años aproximadamente. Saludos.
EliminarHace un año tuve un accidente peatonal en el cual un auto me atropello tuve algunos golpes en el cuerpo y una lesión en la rodilla, debo operarme de los ligamentos estoy tratando de operarme en el hospital público pero ahora nuevamente me mandaron a hacer otra resonancia además debo comprar los materiales para la operación y necesito una suma importante para el implante,le pregunté a mi abogado si el seguro debería hacerse cargo de todo y me dijo q no,x q no acepte la plata q me ofrecieron,entonces ai q hacer la demanda, entonces a lo que voy es, si igual no debería hacerse cargo el seguro por más que vaya a una demanda quisiera saber si lo q me dijo es verdad o me está jugando en contra
EliminarEstimado : el seguro en esta instancia no se hace cargo. Debe iniciar el juicio y con la sentencia definitiva le va a pagar lo que se fije en la sentencia, a menos que puedan llegar a un acuerdo durante el juicio. Si lo que le ofrecieron en la mediación a criterio del abogado y de su médico de parte es poco , debería pedir una reconsideración del monto que le ofrecieron si es que ya no lo hizo.Saludos .
EliminarBuenas tardes mi concubino el año pasado ,tubo un accidente de tránsito con la moto como consecuencia falleció el mismo dia. La persona que lo choco .es culpable total. La aseguradora la caja nos afrece 500.000. mi concubino tenía 46 años era profecional . Cuánto tendríamos q pedir tenemos un niño menor . Conviene llegar a juicio?
ResponderEliminarEstimada : necesitaría saber si ese ofrecimiento fue ante un reclamo que usted o por intermedio de un abogado realizo directamente en la Caja de Seg. S.A. o en una instancia de mediación, atento a que los montos varían considerablemente. Necesitaría saber unos datos al efecto de evacuarle su consulta correcta. Nos puede llamar directamente o por whatsApp al 1556396677 o escribir al mail : estudioagrispo@gmail.com
EliminarBuenas tardes, me llegó una citación para mediación por un accidente que tuve el año pasado con una bici (yo en moto). quisiera saber si el seguro se haría cargo del monto que solicita la otra parte o si hay alguna posibilidad de que yo tenga que hacerme cargo de algo y el seguro no responda por mi. Tengo seguro al día y contra 3ros.
ResponderEliminarEstimado : Como me hace la pregunta no le puedo dar una respuesta correcta. Todo depende como fue el siniestro y en donde usted tiene el seguro ( puede ser ATM ?) . Al efecto que la aseguradora se haga cargo del monto que le reclaman por lesiones , le recomiendo que asista a la mediación con un abogado de su confianza , independientemente del abogado de su aseguradora. Saludos.
EliminarHola yo el año pasado sufri un accidente peatonal,en el cual tuve varias heridas principalmente en el codo y de la rodilla me tengo q operar de los ligamentos, estuve un año despues del accidente sin trabajar, tuve la mediación, pero no hubo acuerdo por q me ofrecieron muy poca plata, el abogado al principio me dijo q ai q iniciar la demanda pero ahora después de uno dos meses me dice q me conviene aceptar el monto q me ofrece el seguro x q yo en la declaracion q hice en la comisaria declare en contra mía diciendo q cruzo sin mirar y que por ese motivo no voy a tener derecho si voy a una demanda, no se q hacer si aceptar o no los 30 mil pesos q me ofrecen, que es muy poco ya q tuve gastos en mi accidente y ademas un año sin trabajar o cambiar de abogado que tampoco le tengo tanta confianza y seguir adelante, ademas no me acuerdo si eso fue lo q en realidad declare ya fue a los dos o tres dias después de mi accidente.q deberia a ser!!?
ResponderEliminarEstimado. Por lo que usted me cuenta por las lesiones sufridas es muy poco dinero . Tendria que leer su declaración . Ademas de saber cual es la aseguradora que le hace el ofrecimiento. Escribanos para ampliar a : estudioagrispo@gmail.com
EliminarHola yo tuve un choque donde un auto see cruzo en una avenida. El tema es que la otra persona llamo a mediacion yo hable con la abogada que tiene mi caso y me dijo que ella no podia hacer nada que en ese caso me renia que presentar con un abogado que manda el seguro y que me tenia que acompañar hasta el final. Tambien me dijo que el seguro no permitia a otro abogado que no sea de la compañia aseguradora porque podian no cumplirme y en ese caso tendria que hacerme cargo yo de los daños. Es asi o si o si tengo que concurrir con otro abogado. La segurado me dijo que tenia que ir y firmarle un poder para que la compañia actue x mi y yo no tenga que asistir mas que a la primera mediacion.
ResponderEliminarEstimado . No es así. Independientemente que vaya el abogado de su compañía , usted puede ir con su abogado. Si usted tenía pago el seguro e hizo la denuncia su compañía tiene que responder y no usted. Le aconsejo que vaya a la mediación con un abogado de su confianza para no encontrarse en el futuro con problemas legales. saludos.
EliminarHola Yo venia con mi moto Y me chocaron sufre lesiones cas pierdo la vida hice la denuncia paso un tiempo fui a la mediacion estaba todo bien hasta que me llego una demanda de esta persona por lesiones Y ella estaba en un auto osea me parece estupido lo que dijo la mujer nunca podes sufrir lesiones en un auto.
ResponderEliminarHola estaba circulando x la general paz y en una frenada me impactan la parte trasera del lado derecho ambos nos pasamos los datos... Realice la denuncia al seguro... Luego de 2 meses me llama la aseguradora del hombre y me diceke el siniestro habia sido rechazado... Buske un abogado mando carta documento al dueño de auto y a la compañia aseguradora y tmb soliicto una mediacion ke es en 30 dias... Mi pregunta es si sera ke se van hacer cargo de la suma declara.... Yo ya arregle el auto x mi cuenta.. Pero aun conservo las fotos del daño
ResponderEliminarIr a la mediacion es obligatorio. Que vaya la aseguradora a la mediacion no quiere decir que le paguen. Su abogado si pidio la mediacion entendera que el otro es responsable. Que haya arreglado el auto mientras tenga la foto es suficiente para reclamar.
EliminarBuenas.
ResponderEliminarTuve un choque con una moto. Iban dos personas. Realice la denuncia ese mismo día en la policía. Y me quedé hasta que llegó la ambulancia y me dijeron q los chicos estaban bien. Luego realice la denuncia en el seguro. El único dato que tenía era del chico que manejaba y no del acompañante, ya que se había retirado por sus propios medios y no fue nunca a la comisaría a realizar la denuncia. Hoy me llega una carta a documento de este acompañante por daños y perjuicios. Diciéndome de una mediación en pocos días. Mí consulta es la siguiente, tengo que ir con el letrado del seguro? Tengo qu poner mí propio abogado?
Estimado :Le aconsejo que vaya con un abogado de su confianza. Si bien posiblemente concurra un abogado de su compañia , su abogado lo mantendra al tanto de si se llega a un acuerdo en mediacion o si se inicia el juicio. Las compañias en la primer audiencia cierran la mediacion sin acuerdo y usted nunca se entera del resultado post mediacion hasta que llega posiblemente una demanda. Asista con su abogado. Saludos .
ResponderEliminarBuenas tardes. Tuve un accidente con una moto poco menos de un año. Me chocó la puerta trasera derecha del auto a gran velocidad. Me llego a mi domicilio una carta solicitando una mediacion. Mi consulta es, debo asistir a la mediacion acompañado de un abogado. A ese abogado lo paga mi seguro o debo pagarlo yo?.
ResponderEliminarGracias.
Buenas tardes. Tiene la obligación de asistir con un abogado que lo patrocine. Lo debe pagar usted. Pero para asistir a una mediación el abogado le cobra una suma mínima. Cualquier ampliación escribanos al mail : estudioagrispo@gmail.com
Eliminartuve un accidente de transito con lesiones .pero la otra persona no tenia seguro .corresonde q mi seguro me indemnice .yo tengo seguro contra todo riezgo
ResponderEliminarSi tiene seguro con franquicia en ese caso su compañia lo va a indemnizar hasta el monto de la franquicia. Sino tiene franquicia solo le puede reclamar al que lo choco.
EliminarHola, Buen día. Una moto en contramano me choco. ella tenia cerrado el paso por por barrera baja.Por menor porte, tiene a favor el pago de los daños. hubo lesiones, un golpe en la rodilla. Me avisa la damnificada que a ella le informaron vía whasap de una audiencia donde que le dicen " Que en lo posible trate de ir ya que es una audiencia donde citan a la persona que te choco y su compañía de seguros para formalizar el reclamo " Dice así literal y le pasan la dirección, día y horario. El tema es que a mi,no me llegó ninguna notificación y a mi compañía de seguros tampoco. Yo tengo un seguro contra terceros completo
ResponderEliminarLa audiencia es de mediación. Pero para ir usted tiene que recibir una carta documento (Correo Argentino, Andreani,Oca , etc.)que lo notifican del día y hora de la mediación , debiendo concurrir con un abogado obligatoriamente.
EliminarUna consulta. Cuanto paga aproximadamente un seguro x politraumastimo y perjuicio estico leve.auto choco moto. Gracias.
ResponderEliminarEstimado. Su consulta es muy escueta para respondérle. Escribános al mail : estudioagrispo@gmail.com para ampliarnos la consulta.
EliminarHola, queria hacerl una consulta, hace unos meses me chocaron en la parte delantera del auto, yo venia por avenida y el otro auto por derecha, mi acompañante tuvo lesiones, pero nada grave. Ahora con mi abogado llamamos a mediacion porque el seguro de la otra persona nos rechazo la denuncia porque su asegurado tenia prioridad. Realmente puedo sacar algun beneficio? o es mejor que corte aca. Porque sino seria otro gasto mas de plata y tengo el auto parado. Gracias
ResponderEliminarEstimado . Si su abogado solicito una mediación es porque entiende que hay responsabilidad del otro auto o podría ver una responsabilidad concurrente. Su abogado tiene que evaluar de quien es la responsabilidad. En la instancia de mediación la aseguradora del otro vehículo puede rechazar su reclamo, pero la mediación lo habilita a iniciar un juicio.Saludos.
EliminarHola, soy chofer de una empresa, hace unos meses tuve con choque muy leve, donde no paso nada, nos intercambiamos los datos y seguimos camino, ahora me llegó a mí casa una citación de mediación a nombre de la empresa y otro s/ daños y perjuicios, tengo que presentarme? Ya hubo audiencia dónde fue la empresa y demás y ahora esto.. tengo que ir?
ResponderEliminarEstimado. Si le llego una citación a su nombre debe asistir ya que la misma es obligatoria. De no hacerlo es pasible de una multa. Debe concurrir con la asistencia de un abogado particular o de la aseguradora de la empresa. En caso de necesitar más asesoramiento nos puede llamar al 4383-1442. Saludos.
EliminarHola. Tuve una accidente donde una moto choca con el costado de mi auto, yo circulaba correctamente por mi carril. La moto iba conducida por una persona sin carnet, casco, seguro, espejos, nada y encima en la demanda declara completamente otra versión del accidente. El seguro no le paga los daños y ahora me llega una citación a una mediación, debo asistir yo y hacerme cargo de los gasto (me reclaman $2500 solo por asistir) o solo lo pasonal seguro y que ellos respondan? Muchas gracias.
ResponderEliminarEstimado. La asistencia a la mediacion es obligatoria pero por asistir usted no le tiene que pagar nada. Lo ideal es que concurra con un abogado de su confianza . Seria necesario que usted se comunique con su seguro y saber el motivo por el cual no le pagan al que reclama. Es importante saber si usted estaba al dia con el pago de su seguro. Cualquier ampliacion escribanos a : estudioagrispo@gmail.com
EliminarHola te quería preguntar porque tuvimos un choque con una moto hace tres años. Estamos aeguradoa por la caja. Pero hoy tres años después me llega un citación a una mediación que me pide la art del chico accidentado. Tengo que comparecer el 2/2. Que pasa si la art no llega a un acuerdo con la caja (mí aseguradora) en la mediación?
ResponderEliminarEstimado . Tiene la obligación de asistir con asistencia letrada , sino es pasible de una multa. Sino llegan a un acuerdo en mediación les habilita para el inicio del juicio.El juicio es contra usted y su compañía la Caja es citada . Si tuvo pago el seguro a la fecha del siniestro , su aseguradora responderá. Saludos.
EliminarHola tuve un accidente un año y medio atrás en un vehículo que es de una empresa la pregunta es me pueden citar a mediación a mi ?
ResponderEliminarSi usted conducía o iba en el vehículo lo pueden citar y deberá concurrir con asistencia letrada . Saludos.
EliminarGracias muy amable
EliminarHola, mí marido tuvo un accidente donde él choco un auto con su camión. Tiene seguro,pero no tenía la VTV al día. Ahora el dueño del auto le manda una carta documento, que se debe hacer en ese caso?
ResponderEliminarEstimada. Sin saber el texto de la carta documento es imposible que le pueda responder. Escribanos a estudioagrispo@gmail.com
Eliminarhola, quería hacer una consulta, hace un año tuve un accidente en donde un auto cayo de un estacionamiento impactando con el mio, hace unos días se concreto una mediación y la otra parte no se presento, la consulta es si al no presentarse es mas favorable a mi favor y si se inicia un juicio cuanto se demora en cobrar algo, gracias
ResponderEliminarEstimado : si usted tuvo una mediación debió estar acompañado con su abogado. Sino le supo responder lo que me está consultando, cambie de abogado. Independientemente no me dice si asistió la aseguradora del auto que lo impacto y si la otra parte es el dueño del auto , porque también puede haber responsabilidad del garage . Escríbame al mail : estudioagrispo@gmail.com
EliminarHola, buenas tardes, he leído muchas de sus respuestas por lo que entiendo que la mediación es un intento por pedir más dinero al seguro por parte de la contra parte, muchas gracias por explicar todo tan bien. Mi consulta radica en lo siguiente, me llegó una mediación pero no es una carta documento ni fue entregado por ningún correo, más bien es una hoja con el sello del mediador, por lo tanto, tiene carácter legal esa mediación? Ya hablé con el seguro y me dicen que no tienen idea sobre esa mediación. Muchas gracias por las molestias y la pedagogía que nos brinda.
ResponderEliminarEstimado Carlos : el mediador puede notificar mediante carta documento o en forma personal. Necesitaría ver que clase de notificación le llego ?. Por lo que entiendo usted choco y ahora lo citan a una mediación. Tendría que hacerle varias preguntas : Ej: si firmo esa notificación que le llego, si hizo la denuncia en su aseguradora o por intermedio de su productor , si en los datos de la notificación están los antecedentes del choque etc, etc. Escríbame de ser necesario a : esudioagrispo@gmail.com
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarBuenas tardes. Tuve un accidente de tránsito cuando iba al trabajo en el cual cuando yo iba en moto me choco un auto en una intersección. Me choco del lado derecho del cual yo tenía prioridad de paso y no freno en ningún momento. Tuve lesiones: esguince de pulgar derecho, golpes en la rodilla, la espalda (dorsalgia), tobillo en el cual me quedo una cicatriz, hombro. Estuve por Art para la atención de lesiones, 3 meses. La art me dio el alta y luego me indemnizo porque tuve fractura de meseta tibial. Solo me indemnizo la rodilla, luego del alta fui a mi obra social porque tenia dolor de espalda y el dedo pulgar derecho hinchado y no lo puedo cerrar del todo. La aseguradora del auto que me choco hice todo el trámite administrativo, presente fotos de mis lesiones, fotos de la moto y toda la documentación. Y fue muy bajo el ofrecimiento de la aseguradora, si bien ya me indemnizaron la rodilla la Art, la aseguradora del auto le tendría que cubrir la cicatriz que me quedo en el tobillo, el dolor de espalda (dorsalgia) y el pulgar derecho, asi que ya comenze con un abogado a gestionar el trámite de la mediación, para que me indemnize las demás dolencias que me quedaron mas la moto que tengo que presentar presupuesto actualizado, estoy en lo correcto? Desde ya muchas gracias
ResponderEliminarEstimado Luis : Como abogado que me especializo en accidentes de tránsito y como mediador ,la mediación es obligatoria al efecto que si no hay acuerdo en la etapa de mediación lo habilita para iniciar el juicio respectivo. Si necesita que le amplié la consulta me puede escribir al mail : estudioagrispo@gmail.com
ResponderEliminarHola buenas noches, una consulta, me chocaron el auto estando estacionado y se fugo, cuando llegue al lugar un comerciante testigo me dijo que vio el choque y anoto la patente del auto que me choco, me brindo la patente pero me dijo que no quería salir como testigo que me la pasaba de buena fe, pedí un informe de dominio y tengo los datos del titular del vehículo pero no tengo forma de contactarlo ni tampoco su compania de seguros, yo hice la denuncia en mi seguro y hable con un abogado, me dijo que solo puede citar a mediacion al titular registral del vehiculo, hay alguna manera de avisar al titular antes de la mediacion para que haga la denuncia en su seguro y/o se contacte conmigo ?.
ResponderEliminarPorque entiendo que si se fugo sin dejar datos es que no va hacer la denuncia en su seguro y tengo dudas de citar solo al titular a una mediacion y que no se presente nadie corriendo yo con los gastos.
Muchas gracias.
Estimado : obviamente si se fugo no va hacer la denuncia por lo cual si es que estaba asegurado la cía. no pagare. Por el informe registral se puede averiguar el domicilio del titular registrado. Pero si el titular registral no es el actual poseedor del vehículo y tiene la declaración de venta no puede hacer ninguna denuncia ( a menos que siga asegurado a su nombre ). A la mediación se puede citar a todos los que uno tiene los datos. Igual los gastos de mediación en caso de citar al titular son mínimos . Si le piden mucho lo están engañando. Saludos.
EliminarHola una consulta. Recibimos un papel de mediación no vino a través de un correo privado . La otra persona que estaba en una esquina en su coche se habilitó el semáforo para que pase y freno de golpe y lo choco mí esposo el estaba manejando . Que pasa si en la mediación no se llega a un acuerdo con la aseguradora? Gracias
ResponderEliminarEstimado. Sino se llega a un acuerdo en mediacion , la parte que la solicito puede iniciar el juicio. Si usted tiene seguro e hizo la denuncia y estaba al dia con el pago su aseguradora respondera.Como es obligatorio ir a la mediacion con abogado le aconsejo que vaya con un abogado dr confianza.
EliminarHola buenos dias. Choque hace un mes .. y la aseguradora me mandó una carta documento..solicitando mis datos..tarjeta azul etc
ResponderEliminarEstimado. No me explica que aseguradora le envió una carta. Me puede escribir para ampliar al mail : estudioagrispo@gmail.com
EliminarBuenas noches tengo una duda. Yo tuve un accidente el 06/10 me chocó un auto de costado yo viniendo por su derecha(teniendo paso) me quebré el dedo gordo del pie ,tuve raspones ,lesiones y daños en la moto. Tuvimos la 1ra conciliación virtual con su aseguradora( Mercantil Andina) y dijo que estaba todo en orden q cubría el seguro pero no me hicieron ninguna oferta,ni me mandaron a nadie para hacer los peritos..
ResponderEliminarQuisiera saber aproximadamente cuanto me corresponde? contando que el presupuesto de daños al vehículo era de $632.450 ? Y si yo puedo vender la moto ahora estando en proceso aún el caso del siniestro sin resolver y sin haber venido nadie de la aseguradora a peritar el vehículo? Eso me perjudica? Me anularía el pago del arreglo del vehículo?
Desde ya muchas gracias,espero su respuesta
Estimado. Si usted tuvo una conciliación debe haber estado con su abogado. La oferta de la indemnización se la hacen a el. Con las fotos y el presupuesto la aseguradora puede evaluar el costo del arreglo. Y el grado de la lesión la determina el médico. Si usted puede vender la moto. Saludos.
ResponderEliminarEstimado Luis. Si lo chocan y usted no tiene seguro igual puede reclamar. Se presenta una declaración jurada que a la fecha del siniestro contaba sin cobertura.
ResponderEliminar